Mi relación con la música después de Gaudio estuvo más ligada con investigar desde otras zonas mucho más experimentales. Perspectivas de noiré. Muy noiré. Encontré sonidos nuevos, mucho más eléctricos que con Agg pero quiero volver a las fuentes. Nada fue lo mismo. Necesito que mi hija me vea tocar con la banda con la que rompí todas las reglas. Prendan el audio, Actitud Gastón Gaudio
¿volvemos?
lunes, 27 de julio de 2009
lo puso Angustiadisimo a las 21:05 2 comentarios nada más
etiquetas: meditaciones gaudianas
mundo minogue!
miércoles, 29 de abril de 2009
lo puso Angustiadisimo a las 20:39 0 comentarios nada más
etiquetas: bitácora
dos
miércoles, 8 de abril de 2009
lo puso Angustiadisimo a las 14:32 6 comentarios nada más
etiquetas: bitácora, meditaciones gaudianas
¡empiezo cosas que no terminé!*
martes, 10 de marzo de 2009
lo puso Angustiadisimo a las 20:32 0 comentarios nada más
etiquetas: bitácora, meditaciones gaudianas
¡Qué bien me hace entrenar con Poleta Minogue!
Retomo mis clases y me hace sentir muy muy bien.
Mejor bajista, mejor persona.
*Verso de la canción Porción de vida.
lo que no quiero más
sábado, 7 de febrero de 2009
lo puso Angustiadisimo a las 18:41 6 comentarios nada más
etiquetas: meditaciones gaudianas
Super Gaudio Bros 09
miércoles, 21 de enero de 2009
lo puso Joel Drut a las 13:08 4 comentarios nada más
¡lo dijimos como nunca!!!!!!!!!!!
domingo, 18 de enero de 2009
lo puso Angustiadisimo a las 16:14 1 comentarios nada más
etiquetas: bitácora, look gaudiano
¡hay que decirlo en el idioma de la música!
martes, 30 de diciembre de 2008
lo puso Angustiadisimo a las 20:56 3 comentarios nada más
etiquetas: gato tv
Poleta Minogue no pudo subir el video a su blog pero abrió el blog lo cual es un gran avance.
Estas imagenes pertenecen al ensayo de la semana pasada en las salas de Sebas Alberti baterista invitado del nuevo Agg.
Vamos cumpliendo metas, superándonos, ahora les toca a uds decirnos qué le hace falta a Agg para encarar el 2009.
¿en qué idioma lo tengo que decir?
lunes, 22 de diciembre de 2008
lo puso cuti a las 13:21 25 comentarios nada más
etiquetas: bitácora, meditaciones gaudianas
Una lista de lo que necesita AGG para dar el salto, más o menos en orden de importancia:
1) un/a baterista.
2) que Angus consiga un bajo eléctrico.
3) que Poleta no se preocupe por cantar y sea feliz.
4) que Mick no se esconda detrás de un instrumento y se preocupe por cantar.
5) que ocurra todo lo anterior así Cuti sólo se ocupa de tocar la guitarra y es feliz.
6) ensayar más o menos periódicamente.
7) tocar idem.
Porque:
1) la etapa de las bases ya fue y estoy repodrido de hacerlas.
2) el sonido del acústico no pega. Por lo demás, Angus ya es feliz.
3) no hace falta lo primero pero lo segundo sí.
4) idem. Y que sea feliz.
5) eso.
6) eso.
7) así hacemos felices a muchas personas.
hoy fuimos a tomar la leche a lo de gasti
martes, 9 de diciembre de 2008
lo puso cuti a las 20:57 11 comentarios nada más
Feliz cumple Gasty!!!!!!!!!!!
lo puso Angustiadisimo a las 15:30 2 comentarios nada más
etiquetas: letras
¡Qué mala, qué mala, mala, mala...!
viernes, 7 de noviembre de 2008
lo puso cuti a las 10:01 8 comentarios nada más
¡Qué chiquero de mierda!
No me funcionó nada. Ni el revés, ni la derecha ni nada. ¿Cómo me siento para el retorno? Creo que me faltan como 20 ó 30 años para volver a jugar bien al tenis, ja, ja, ja. No es un partido para tomar como parámetro porque hacía mucho tiempo que no jugaba.
Mi prioridad es terminar el año, ver cómo me siento y después sacar conclusiones sobre cómo encarar el 2009... si es que lo encaro. Quiero jugar, pero me pasa que llego a la cancha, me veo como hoy y se hace todo muy cuesta arriba. Después de tanto tiempo parado te dan muchas ganas de volver, pero en la cancha te das cuenta de lo difícil que es.
Volvemos fin de año?
lunes, 20 de octubre de 2008
lo puso Joel Drut a las 1:34 2 comentarios nada más
caprichos y ansiedades
jueves, 11 de septiembre de 2008
lo puso Angustiadisimo a las 12:47 4 comentarios nada más
etiquetas: bitácora, meditaciones gaudianas
Pulsar
viernes, 15 de agosto de 2008
lo puso Angustiadisimo a las 1:49 4 comentarios nada más
etiquetas: las promociones de margineta, meditaciones gaudianas
Los extraño chicos. Hago mi disco solista y nos verán volver.
Tenemos que volver a la isla
domingo, 3 de agosto de 2008
lo puso Joel Drut a las 12:50 5 comentarios nada más
las cosas no se hacen como chorizo
jueves, 17 de julio de 2008
lo puso cuti a las 9:18 14 comentarios nada más
Estoy ahí, a ver si puedo volver a jugar. Pedimos el ranking protegido, después de ahí espero que nos den algún wildcard para empezar a lucharla. El tema es estar en buena forma, entrenarse. Hoy por hoy, faltan dos meses para que vuelva a jugar. Pero tampoco pasa por la desesperación de querer volver ya. Cuando pasen los seis meses que se requieren, veremos.
Con Mariano nunca nos sentimos más afuera que adentro. Queríamos parar un poco, había sido mucho viaje, jugando desde tan chicos, desde los 15 años, y estábamos un poco cansados. La cabeza no nos daba más. Ahora nos dieron ganas, si se puede y tenemos la fuerza para hacerlo a full.
La motivacion es la competencia, que no se compara con ningún trabajo en el mundo. Hace cuatro meses que estoy buscando adrenalina en otras cosas pero no la encuentro, no hay como el tenis. Es una necesidad, no hay nada que compare esos nervios previos a entrar a la cancha. Esta sensación de competencia te la puede dar la ruleta cuando está girando la bola... Eso es lo que más extraña cualquier deportista. Se puede sentir jugando en Rolanga o un ATP. Por ahí nunca volvamos al nivel de antes, los momentos, las sintonías son distintas dependiendo de la edad. Yo iba a Rolanga cuando tenía 24 y me quería comer a todos. Hoy esa fuerza la tienen genios como Nadal que ganó Wimbledon después de ganar Rolanga. Si vuelvo, vuelvo cien por ciento, a full. Para volver a medias me quedo en mi casa. Para pasarla mal, ya lo hice el año pasado.
Sabados de super acción 2
jueves, 10 de julio de 2008
lo puso Joel Drut a las 15:44 10 comentarios nada más
etiquetas: bitácora
cupido sin detenerse
lunes, 30 de junio de 2008
lo puso cuti a las 10:36 14 comentarios nada más
etiquetas: letras
No te detengas para robarme
No te detengas para esquivarme
Sé de tus malicias y arbitrariedades
No te detengas para robarme
No te detengas para esquivarme
Sé de tus caprichos y tus ansiedades
Cupido
Usá tus flechas
Cupido
Dejalo herido
Cupido
Que casi muerto
Cupido
vuelva conmigo
No puedo soportar este dolor
Necesito algo
Letra de Guille Hermida y Mick Marginetta.
ensayo abierto, primera parte
martes, 10 de junio de 2008
lo puso cuti a las 0:00 31 comentarios nada más
etiquetas: audio, bitácora, las crónicas de crimi contepomi
porción de vida
domingo, 8 de junio de 2008
lo puso Angustiadisimo a las 20:16 8 comentarios nada más
etiquetas: letras
Porción de vida
empiezo cosas que no terminé
me quedo a oscuras
entre la duda de tu cama y qué.
Y no para de llover
y los campos quedan sucios
y camino la ciudad
no te puedo demacrar.
Porción de vida
lo que te toque lo vas a aceptar.
No sos mi cura
te acomodaste sin saber por qué.
Y no para de llover
y los campos quedan sucios
y camino la ciudad
no te puedo demacrar.
sábados de super acción
sábado, 7 de junio de 2008
lo puso Joel Drut a las 10:40 9 comentarios nada más
etiquetas: bitácora
no va
martes, 3 de junio de 2008
lo puso Angustiadisimo a las 18:15 6 comentarios nada más
etiquetas: gato tv
fotógrafa oficial
lunes, 26 de mayo de 2008
lo puso Angustiadisimo a las 15:04 11 comentarios nada más
etiquetas: bitácora, las promociones de margineta, look gaudiano
actitud minogue!
jueves, 22 de mayo de 2008
lo puso Angustiadisimo a las 13:50 3 comentarios nada más
etiquetas: gato tv
satélite ruso (segunda canción de la trilogía)
domingo, 11 de mayo de 2008
lo puso Angustiadisimo a las 19:25 0 comentarios nada más
etiquetas: letras
Mi vida es de plomo,
sentimiento sobrehumano.
Casi adolescente, me volví
un (Angus) tirano.
Chapar en Kosovo,
me acomodo en la alameda.
Me fui pero ahí vengo,
hago fuerza y que no ceda.
Quiero sacarme este disfraz y ser un Gaudio todo el día.
Quiero sacarme este antifaz y ser un Gaudio toda la vida.
Satélite ruso,
informame su destino.
Está vigilado
Angustiado y pervertido.
Música: Angus.
Letra: Marginetta/Angus
he visto el futuro. y se llama agg
martes, 6 de mayo de 2008
lo puso cuti a las 0:00 8 comentarios nada más
etiquetas: bitácora, las crónicas de crimi contepomi

Sí amigos, Los he visto. Y tengo una foto 8” x 10” autografiada para probarlo. Pero lo que es aún más importante: los he oído.
Sí, amigos. Yo estuve en un ensayo de AGG.
¿Qué decir? ¿Cómo expresar en palabras lo que sólo puede ser vivenciado a través de la vista y el oído? Tarea casi imposible, pero a la que nos abocaremos con la certeza de que cualquiera sea el resultado al que arribemos, será impreciso e insuficiente.
Podría comenzar por la estrella de la banda, la única, ELLA. Poleta Minogue es, con toda probabilidad, lo mejor que le pasó al rock y al pop desde la aparición de Madonna (o al menos desde Silvana Di Lorenzo). Enteramente vestida de negro, luciendo su característico carré desmechado, Poleta se para detrás de la conga (sí, tomen nota ustedes, los coleccionistas de detalles: sólo usa una conga) empuñando el micrófono como quien blande un arma mortal. Como munición gruesa: su voz. Melifluas notas que surcan el éter, ya etéreas y ligeras, ya indecisas y libres (como cuando ataca con pasión ese festival de cuartos de tono que circunvala desafiante el centro tonal establecido por el resto de la banda). Podrán reprocharle cierta falta de actitud irreverente, cierto pachorrismo desganado, pero a no confundirse: no estamos en presencia de otra juvenil gritona superdotada "alla" Christina Aguilera, sino frente a un talento sutil, en plena evolución, uno que se abre como pétalos de rosa al sol primaveral de la mañana. Si el chusmerío amarillista y las malas lenguas le atribuyen un divismo desmedido es porque no saben ver que detrás se esconde - muy en el fondo, es cierto - la humildad de los verdaderos espíritus hipersensibles.
Sosteniendo los cimientos, el pilar sólido e inamovible del bajo de Andy Angus hace lo que mejor sabe hacer: permanecer inmóvil, tercamente agarrado de las tónicas como si la vida del acorde se le fuera en ello. Un dejo de swing perfuma el pase de unas notas a otras, pintando, con su timbre gordo, cálido y portentoso, la base del lienzo sobre el que los demás integrantes dibujarán traviesas líneas entrecruzadas. Angus sabe lo que hace, tan bien que no precisa más que una o dos repeticiones para dar con la linea de bajo definitiva de cada tema. Afincados en el piso, sus pies sostienen las figuras de tai-chi con las que el resto de su cuerpo persigue el pulso escurridizo del metrónomo tácito... No lo encuentra, es cierto, pero ése, amigos, es un dato menor. Muy menor. Una sola distracción se permite el eximio bajista, y sucede a la hora del cambio de instrumentos (todos los integrantes son poli-instrumentistas) cuando, ágil como una gacela, y a caballo de una guitarra eléctrica, escupe fragmentos de acordes en semicorcheas que fluyen como sendos cuchillos congelados hacia los oídos del oyente en medio del irresistible maremagnum bailable de “Cápsula Pasión”.
Y justamente si de pasión se trata, ninguno tan movido por ella como el benjamín de la banda. Pero el hecho de ser el menor no lo convierte en absoluto en el menos experimentado, pues con su escasos veintipocos años Mick Marginetta es ya todo lo que un auténtico rockstar debe ser (y más). Veterano de varios escenarios, con una exitosa gira española como solista a sus espaldas, letrista, compositor, guitarrista, cantante y gurú emocional del grupo. Basta echarle una mirada a los textos de su autoría para darse cuenta de que estamos frente a un hombre que lo ha visto casi todo: desde la desazón sin límites del desengaño amoroso más terrible, la introspección existencialista más brutal, el mano a mano con las drogas más insólitas y los paraísos artificiales más esquivos, Margineta glosa el MUNDO (sí, el MUNDO, así con mayúsculas) con el mismo talento y el poder de síntesis que hicieron de Jim Morrison, Arthur Rimbaud, Kurt Cobain, William Burroughs o Thom Yorke los íconos de sus respectivas generaciones. En la voz, la guitarra y las letras de Mick residen la fuerza y la potencia de AGG, una explosión que es a la vez lava candente y caricia suave, marasmo de desencanto y alucinación protozoica. “Pierden sentido las cosas, se achican, se agrandan, se van”, nos dice en “Las Flores”, y uno no puede menos que maravillarse ante la precisión de escalpelo de lo fútil de un mundo desahuciado. Y también: “Viendo que no era tan urgente, me tire a descansar”; y la esperanza que sin embargo surge para el día de mañana. Si quieren la pista del próximo gran artista de este milenio que transitamos, anoten este nombre: Mick Marginetta.
De la misma manera en que la vía sobre la cual el tren sonoro de este mismo milenio va a tomar su completa y fabulosa velocidad de crucero está forjada con el acero más sólido del que se tengan noticias: el que fluye de los candentes hornos de esa usina sin fin que es Roger Cuti. Cuti el hacedor. Cuti el armador. Cuti el todopoderoso. Cuti el mago. Un gladiador sobreviviente de innumerables batallas, con incontables muescas en el lomo de Olga (su confiable e inseparable hacha) que haciéndole frente a la adversidad, a la escasez de recursos, al desprecio de lo joven por lo viejo, troca mera tecnología en maravilla, códigos binarios en carne, en suma: frialdad y circuitos electrónicos en pulso humano y sangre. Una nota entera merecería este Carlomagno de las artes musicales y sonoras. Pero el espacio del que dispongo es tirano y embustero (y además trolo y mamachotas).
Entonces, amigos, simplemente: Actitud Gastón Gaudio. El futuro YA está sucediendo.
Nota del posteador: La modestia de nuestro cronista le impide referir que, como quinto Gaudio que es, tiene una participación estelar en "Canción Mediocre" (también conocido como "Tema del Petiso") y otra en ciernes. Una parte no menor del crédito (o responsabilidad penal) de AGG le corresponde. Creo que puedo hablar en nombre de todos y decirle: ¡gracias crimi por esta crónica! ¡gracias crimi por ser como sos!
Y ahora, hablando sólo por mí, te digo: estuviste medio chotito conmigo, crimi; me dedicaste tres palabritas medio como de compromiso; así, como sin ganas, al final. Qué feo ser vos...
no me retiré
domingo, 4 de mayo de 2008
lo puso cuti a las 11:49 6 comentarios nada más
Todavía no me retiré. Voy a volver cuando tenga ganas de hacer las cosas como se deben hacer. Para volver más o menos, prefiero esperar. Pero es cierto, no estoy entrenando.
Todo pasa por lo mental. Ya pasaron más de 15 años de carrera y uno se va cansando. Por eso te digo que para volver debo saber que tengo que hacer bien las cosas. Ya no estoy para perder el tiempo.
Estoy disfrutando de jugar al fútbol, de salir con amigos, de hacer las cosas que nunca pude hacer y son normales para cualquier persona. Por ahora no veo nada de tenis.
dificultades concretas
lunes, 28 de abril de 2008
lo puso Angustiadisimo a las 15:00 3 comentarios nada más
etiquetas: bitácora, meditaciones gaudianas
La banda sigue ensayando y crece día a día. Algunos integrantes de Agg no saben abrir casillas de mail, otros tienen problemas de horario. Somos suceptibles y cuando aparecen los desacuerdos la cosa no se pone fácil. Algunos estamos pensando en un ensayo abierto el domingo próximo y otros no quieren ni oir hablar del tema.
Hace unas semanas tuvimos que suspender un ensayo porque Roger tenia que atender unos asuntos. Poleta Minogue nos sacó una muy buena foto a Mick y a mí mientras nos relajábamos en Parque Chacabuco.
ahora sí
viernes, 25 de abril de 2008
lo puso cuti a las 17:12 2 comentarios nada más
etiquetas: bitácora
Qué bien suena this fifty-buck little piece of shit, queloparió. Lástima la FM tropical que agarra en mi departamento. No debe sorprender: así se gesta el sonido gaudio.